Anatomía Patológica y Citología

La Anatomía Patológica es la rama es la rama de la medicina que se ocupa del estudio, por medio de técnicas morfológicas, de las causas, el desarrollo y las consecuencias de las enfermedades. El fin último es el diagnóstico correcto de biopsias, piezas quirúrgicas, citologías y autopsias. Es una especialidad médica que posee un cuerpo doctrinal de carácter básico que los convierte por una parte en una disciplina académica y docente y por otra, en una unidad funcional de la asistencia médica. 

Coordinadora General: Prof. Dr. Ingrid Rodríguez

– Adquirir la capacidad para realizar diagnósticos calificados en Patrología General, Citología y Autopsias.

– Conocer, adquirir y aplicar los principios básicos para la investigación clínica basada en materiales de Patología (Quirúrgica) o de autopsia.

– Adquirir capacitación en el área docente y académica de pre y postgrado.

– Conocer principios éticos y morales relacionados con la patología en todas las áreas.

Adquirir conocimientos básicos técnicos y administrativos sobre la instalación y administración de un laboratorio, así como de responsabilidades civiles y tributarias

Ser médico egresado de una universidad del Paraguay o del extranjero con título debidamente legalizado según requisitos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Ver programa de estudio.

El egresado está capacitado en:

Realizar investigaciones clínicas. Conocimiento amplio de patología y citología. Técnicas y métodos de esta disciplina y la comprensión del rol del patólogo como consultor esencial en las decisiones relacionadas con el diagnóstico y de manejo de los pacientes.

4 años.

Especialista en Anatomía Patológica y Citología

HOSPITAL DE CLINICAS