Curso Interactivo de Vía Venosa con Guía Ecográfica en Urgencias
Aprobado
Resolución CD N° 0790-00-2023
La seguridad del paciente es una preocupación constante en el ejercicio profesional y más aún en el ámbito de la educación médica en un hospital universitario. El entrenamiento para la realización de maniobras invasivas se beneficia de una etapa introductoria realizada en simuladores, con un enfoque didáctico que promueva un aprendizaje significativo.
Este curso está dirigido a Médicos interesados en desarrollar la habilidad de instalación de accesos venosos centrales utilizando la ecografía, a través de la práctica como forma de aprendizaje en escenarios simulados y del aprendizaje de contenidos teóricos previos.
Este curso busca desarrollar habilidades respecto a la instalación de un catéter venoso central bajo ecografía, cuya competencia se ha convertido en una necesidad básica en la educación continua médica. Además, el uso de ecografía ha permitido facilitar la técnica de inserción, disminuyendo las complicaciones asociadas. Por medio de este programa de entrenamiento específico, se busca fortalecer y desarrollar las habilidades necesarias para realizar este procedimiento de forma correcta, segura y en el menor tiempo posible, de acuerdo con la curva de aprendizaje de cada alumno.
El curso posee dos componentes, uno teórico y uno práctico. Ambas sesiones serán presenciales, una sesión teórica y 3 sesiones practicas donde se combinarán prácticas de ecografía y punciones en simuladores. Todas las actividades serán supervisadas y guiadas por docentes capacitados.
Adquirir conocimientos en la instalación de catéteres venosos centrales (CVC).
Ejecutar la técnica para la instalación de catéteres venosos centrales (CVC) utilizando la ultrasonografía en
un modelo simulado
Médicos del staff del Servicio de Emergencias adultos del Hospital de Clínicas
Residentes de 2do y 3er año de la Especialidad de Cirugía General o Medicina Interna
Anatomía vascular venosa del adulto sin comorbilidades vasculares
Principios de ultrasonografía básica
Registro, consentimiento informado y posibles complicaciones
Tipos y características de los catéteres
Técnica instalación de CVC bajo guía ultrasonográfica
Medidas de verificación de correcta instalación de CVC.
Presencial
Servicio de Emergencias Adultos
Los días Lunes del 3 de julio al 21 de agosto del 2023
Clases Teóricas 6 hs
Clases Prácticas 6 hs
Total de horas del curso: 12 hs
Dra. María Liz Sánchez
Dr.Rubén Rojas
Dr. Fernando Heiberger
Dra. Rosa Sánchez
Dr. Rodrigo Amarilla
Dr. Helmut Segovia
Dr. Wataru Yamanaka
Dr. Horacio Paredes
Dr. José Gamarra
Dra. Celeste Ayala.
Clases teóricas: Lunes 3 de julio – Lunes 17 de julio.
Clases prácticas tutorizadas: 4 sesiones de 2 horas cada una a desarrollarse desde el 24 de julio al 21 de agosto según acuerdo previo de instructor y alumnos (3 alumnos por instructor)
30 alumnos