ENFERMEDADES AUTOINMUNES
La Maestría en Enfermedades Autoinmunes pretende responder a la necesidad de perfeccionamiento formativo en elementos complementarios en la especialidad sanitaria para la cual el alumno tiene facultado su ejercicio legal. Los alumnos estarán capacitados científica y técnicamente para atender las responsabilidades derivadas de su integración en actividades investigadoras y/o asistenciales relacionadas con el desarrollo de los conocimientos y el dominio de las enfermedades autoinmunes.
La presente Maestría se organiza en módulos con la integración de múltiples ámbitos de especialización médica y habitual en el ámbito hospitalario, sus áreas de conocimiento transversales, y las demandas profesionales actuales. Este postgrado ofrece un programa exhaustivo, integral y complementario, dirigido precisamente a los profesionales ya especializados que buscan la excelencia en el manejo e investigación sobre las enfermedades autoinmunes sistémicas.
Las materias ofrecen la oportunidad de obtener un perfeccionamiento formativo de excelencia tanto clínico-asistencial como de investigación en los diferentes ámbitos específicos de perfeccionamiento. La excelencia clínico-asistencial se espera obtener dado que se ofrecen conocimientos exhaustivos y actualizados de los aspectos epidemiológicos, patogénicos, clínicos, diagnósticos y terapéuticos de las enfermedades de cada área. La excelencia de investigación clínica se conseguirá a través del aprendizaje de la metodología de investigación y su aplicación en el entorno clínico, mediante la realización de trabajos de investigación
Coordinador General: Prof. Dra. María Isabel Acosta
Ofrecer una visión interdisciplinar, profunda y actualizada de los conocimientos relacionados con las patologías autoinmunes y las competencias necesarias para llevar a cabo la atención integral de los pacientes afectados con dichas enfermedades.
Médicos Reumatólogos, Médicos Internistas. afines a las enfermedades autoinmunes, especialista con experiencia clínica comprobada en atención del paciente con enfermedades autoinmunes.
Al finalizar la Maestría, el alumno habrá adquirido las competencias requeridas, expresadas en los siguientes términos:
* Aplica el pensamiento crítico, lógico y creativo en el trabajo.
* Utiliza el método científico y comprende sus limitaciones.
* Usa diferentes programas informáticos de uso habitual en la investigación tanto clínica como experimental.
* Demuestra capacidad para integrarse en el mundo de la investigación y de las conexiones entre la investigación básica y las aplicaciones clínicas (investigación traslacional).
* Trabaja en equipos interdisciplinarios y multidisciplinarios, colaborando con otros investigadores y a la vez, actúa de manera autónoma y con iniciativa.
* Interactúa con otras especialidades médicas y las asesora.
* Divulga los conocimientos en el entorno social a audiencias tanto expertas como no expertas, de manera clara y en diferentes idiomas: nacionales y extranjeros, preferentemente el Inglés.
* Integra conocimientos y maneras de hacer frente a la complejidad y formula juicios a partir de información limitada, pero de manera reflexiva, teniendo en cuenta las repercusiones sociales y éticas de sus juicios.
* Posee los conocimientos actualizados en el ámbito de la comunidad científica internacional; es decir, busca, obtiene e interpreta la información biomédica obtenida en bases de datos y otras fuentes.
* Conoce los aspectos más novedosos de la participación del sistema inmunitario en los procesos de autoinmunidad.
* Identifica los aspectos epidemiológicos, patogénicos, clínicos y terapéuticos avanzados de las enfermedades autoinmunes.
* Reconoce, interpreta adecuadamente y diagnostica en el ámbito del laboratorio las alteraciones complejas del sistema inmunitario.
* Conoce las exploraciones complementarias más importantes y sofisticadas de las diferentes enfermedades autoinmunes.
Días de clases: Lunes a viernes.
Horario: Horarios rotativos turnos mañana y tarde.
2 años
Magister en Enfermedades Autoinmunes
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
* 2017/18
Próximamente 2024/25