Medicina Critica y Cuidados Intensivos de Adultos

En nuestro país existen falencias importantes en la cantidad y calidad de médicos que realizan la especialidad de Medicina Crítica, tanto en las entidades públicas como privadas.

Es función de la Universidad la formación de profesionales en las distintas áreas de la medicina, más aún de profesionales que tendrán a su cargo el manejo de pacientes en estado grave.

La Universidad Nacional de Asunción, a través de la Facultad de Ciencias Médicas, diseñó este Programa de Especialización en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos de Adultos para dar respuesta a esta falencia, con el objeto de satisfacer las demandas arriba mencionadas.

La pandemia del 2020 ha desnudado las falencias de nuestro sistema de salud y más aún ha hecho visualizar la falta de profesionales en medicina crítica, por lo que se torna una necesidad y obligación ocuparnos de ese tema, creando más espacios de formación, asegurando la excelencia y calidad de nuestros egresados.

Coordinadora General: Prof. Dra. Belinda Celeste Figueredo Leguizamon

Brindar una formación integral para lograr un profesional competente en la especialidad de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos Adultos

El Post-Grado de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos está dirigido a egresados de Especialidades Médicas de Medicina Interna, Cirugía, Neumología, Anestesiología, Emergentología y Medicina de Trauma, con destacado desempeño académico que demuestren interés en esta disciplina. Deben poseer un alto sentido de compromiso y responsabilidad ante el paciente, capaz de trabajar en un equipo multidisciplinario, con interés en la investigación y la docencia. Deberá estar capacitado para integrar conocimientos y habilidades que lo faculten a llegar al diagnóstico correcto para brindar el tratamiento oportuno en las diferentes patologías críticas. Además de contar con habilidades comunicacionales, los seleccionados para realzar la especialidad deberán haber demostrado una conducta ética durante su formación troncal, además de estabilidad tanto emocional como psicológica

El egresado debe tene conocimiento teórico amplio y suficiente en el campo del cuidado intensivo, adquirir una adecuada experiencia clínica en una amplia variedad de problemas y enfermedades críticas médicas, quirúrgicas y/o traumáticas, tener habilidad suficiente para poder aplicar de forma segura y adecuada los diferentes procedimientos diagnósticos y terapéuticos. Garantizar una atención con sentido ético, responsabilidad y respeto por la vida. Desarrollar liderazgo dentro del equipo multidisciplinario para el manejo de pacientes críticos así como habilidades gerenciales y organizacionales. Está capacitado para el diseño y ejecución de investigaciones, y la realización de actividades docentes dirigidas al personal de salud y a los miembros de la comunidad.

2 años.

Especialista en Medicina Critica y Cuidados Intensivos de Adultos

HOSPITAL DE CLINICAS

HOSPITAL NACIONAL

Título de: Especialista en Cirugía General, Medicina Interna, Neumología, Medicina del Trauma, Anestesia o Emergentología