Con el propósito de mejorar la asistencia de los niños con patologías renales agudas y crónicas, se implementarán la Residencia en Nefrología Pediátrica dará un fuerte impulso a la especialidad no solo en el Hospital de Clínicas FCM UNA sino en todo el país, por la posibilidad de contar con especialistas con una formación sólida, tan necesaria en nuestro medio.

Numerosos enfermos renales pediátricos paraguayos deben trasladarse al exterior para poder acceder a un diagnóstico y/o tratamiento adecuados, con todos los problemas que dicha situación conlleva tanto al niño como a su familia. Por otro lado, muchos compatriotas no tienen condiciones para acceder a una atención en el extranjero. Por todo esto, la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción ha asumido el compromiso, la responsabilidad y el desafío de impulsar el desarrollo de la especialidad y la formación de especialistas en Nefrología Pediátrica.

El médico Residente de Nefrología Pediátrica estará en contacto con una gran variedad de patologias nefrourológicas y serán sus obligaciones asistir a la consulta externa, hacer recorridas en las diferentes salas de internación, interconsultas, presentación de casos clínicos, revisión de bibliografía actualizada y realización de procedimientos invasivos como biopsia renal por punción, entre otros.

Coordinadora General: Prof. Dra. Leticia Florentin de Merech

Formar médicos especialistas en Nefrología Pediátrica de modo a alcanzar los saberes, las habilidades, destrezas y actitudes para el manejo de las diferentes enfermedades renales, desde el periodo neonatal hasta la adolescencia, con promoción y prevención de las mismas, resaltando los aspectos éticos en toda su formación.

Título de Médico, preferentemente otorgado por la Universidad Nacional de Asunción. * Título de Especialista en Pediatría Clínica o en trámite, habiendo cursado y aprobado los módulos teóricos y los correspondientes al adiestramiento del Programa de Q años de duración de la Residencia en Pediatría de la Universidad Nacional de Asunción, o de otra Universidad nacional o extranjera debidamente acreditada

Reconoce los mecanismos patogénicos de las patologías renales propias, acordes a la etapa cronológica del · crecimiento y desarrollo del niño. Interpreta los resultados de laboratorio y por imágenes. Diagnóstica y trata correctamente las principales enfermedades renales de la infancia, aplicando protocolos de tratamiento y controlando su acción terapéutica. · Tiene presente los efectos secundarios a corto y largo plazo de los medicamentos más frecuentemente utilizados, y sus limitaciones, prescribe correctamente los medicamentos que se utilizan en el trasplante renal, aplicando correctamente las distintas terapias sustitutivas de la función renal, tanto en etapas de enfermedad aguda como en la insuficiencia renal crónica terminal y realizando procedimientos invasivos elementales en la especialidad. · Establece una relación de mutuo respeto con el paciente y su familia, siendo capaz de asistir al paciente crónico y su familia en la etapa previa, durante y posterior al trasplante renal, como también en caso de complicaciones infecciosas, inmunológicas, urológicas y nutricionales. · Previene precozmente las patologías que puedan desarrollar la enfermedad renal progresiva. Realiza trabajos de investigación

2 años.

Especialista en Nefrología Pediátrica

HOSPITAL DE CLINICAS

Título de: Especialista en Pediatría Clínica